Marco conceptual para el monitoreo y la toma de decisiones: una aplicación para la región del piedemonte andino-amazónico
Extracto:
"La toma las decisiones para el manejo de recursos naturales, generalmente presenta limitantes debido al desconocimiento del sistema (ecológico y humano) y a la incertidumbre en la respuesta de una acción tomada. En ese sentido, el manejo adaptativo, como caso particular de la toma estructurada de decisiones, es el proceso que permite ajustar las acciones de manejo y tomar la mejor decisión posible en el tiempo.
El manejo adaptativo debe ser un proceso lógico y transparente, basado en un modelo conceptual e información relevante, robusta y oportuna (Lyons et al. 2008; Williams & Brown, 2012). En la fase inicial del manejo adaptativo, es necesario identificar los actores según su rol y los escenarios de decisiones en los cuales participan."
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Caquetá, Región de la Amazonía, Piedemonte Amazónico, Piedemonte Andino-Amazónico
Patrimonio Natural, USAID, WCS
Herramienta de monitoreo, Manejo adaptativo, balance ambiental, Piedemonte Amazónico