Esfuerzos para la conservación de las magnolias en el KBA Bosque San Antonio/km 18, Valle del Cauca, Colombia.

A partir de muestreos detallados en el KBA Bosque San Antonio/Km 18, se han reportado dos especies de Magnolias que se encuentran En Peligro de acuerdo con la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y que requieren aunar esfuerzos en torno a su conservación. En Colombia, la Fundación Ecovivero se encuentra desarrollando […]
Manejo mejorado y protección de la Reserva Natural La Planada KBA, Colombia

Mediante el mejoramiento del manejo y la protección de la KBA La Planada, El Resguardo Pialapí Pueblo Viejo, consolida su gobernabilidad y la sostenibilidad de un territorio que es considerado como centro de formación científica y tradicional para el fortalecimiento organizativo y conservación del territorio ancestral de pueblo Awá. ©Reserva Natural La Planada El Resguardo […]
Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia

La gestión de CEPF en Colombia, que cursa su tercera fase de implementación, de la mano de 15 organizaciones socias trabaja arduamente para conservar estas importantes áreas de biodiversidad. El Hotspot Andes Tropicales es un tesoro de biodiversidad. Con más de 130 ecosistemas, este paraíso natural alberga alrededor de 35 mil especies de plantas y […]
Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

Serraniagua es una organización comunitaria,socia del CEPF de los Andes Tropicales, que articula grupos y colectivos que trabajan colaborativamente en la conservación de la biodiversidad biológica y cultural del corredor de conservación Tatamá-Paraguas, que hace parte del corredor Paraguas – Munchique / Bosques Montanos del Sur de Antioquia. Cada grupo o colectivo que compone la […]
Comunidad del Resguardo Mandiyaco y funcionarios del Parque Nacional Churumbelos aúnan conocimientos para la restauración del territorio

Con un agradecimiento a la madre tierra por las cosechas, donde se pide que los espíritus los guíen en la siembra para tener una buena cosecha, se inició la jornada de restauración en territorio Mandiyaco junto al Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos. De esta manera se unieron dos conocimientos el ancestral y el […]
Conservando 13 especies de anfibios amenazados en la Serranía de los Paraguas de Colombia

La Fundación Calima en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), lidera un proyecto para ejecutar acciones en favor de la conservación de anfibios que cuenta con la participación de actores comunitarios científicos y profesionales de la conservación. La Fundación Calima, entidad cuyo objetivo general es promover iniciativas de gestión sostenible […]
Conservación y gobernanza territorial desde la cosmovisión de la Gran Familia Awá

Gracias al financiamiento del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), la Gran Familia Awá de Colombia y Ecuador avanza en la ejecución de un proyecto para fortalecer su gobernanza territorial y ambiental. La Asociación de Autoridades Tradicionales Awá, Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), Profonanpe […]
En búsqueda de la conservación del Zamarrito del Pinche, especie endémica colombiana En Peligro Crítico (CR)

Ecohabitats, en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), lidera un proyecto para ejecutar acciones en favor de la conservación de esta especie de colibrí amenazada, que tiene como eje central a la juventud, la educación ambiental y el uso de las TIC. La Fundación Ecohabitats, conocida en el suroccidente colombiano por sus 17 […]
¡Avances en el manejo de aves amenazadas en Colombia!

A lo largo de 3 semanas, la organización Fundación Ecológica los Colibríes de Altaquer (FELCA) ubicados en el departamento de Nariño, realizó la primera temporada de anillamiento y monitoreo participativo de aves en la Reserva Natural Río Ñambí con gran éxito, ya que se logró capturar, y anillar cerca de 400 individuos de aves en […]
Andes Tropicales, el nombre del mundo es bosque*

*“El nombre del mundo es bosque” es una novela de la escritora estadounidense Ursula K Le Guin” En 1988, el reconocido ecologista inglés Norman Myers, señaló algunos lugares del mundo que cuentan con una diversidad concentrada de especies endémicas, quienes a su vez, enfrentan fuertes amenazas por las actividades humanas: los hotspot. Para ese momento, […]