Tomo 8 – Recuperación de árboles maderables del bosque seco
Extracto:
"Las experiencias significativas enfocadas en la protección de los árboles maderables son un valioso aporte para dar inicio a procesos de escala mayor en la recuperación de los bosques. Es importante conocerlas, fortalecerlas y promover el intercambio de conocimiento entre las comunidades, instituciones y personas interesadas ya que actualmente el bosque seco tropical, en el contexto nacional es el más degradado de los ecosistemas boscosos: ha perdido más del 90 % de su extensión original, lo que ha propiciado un menoscabo de la biodiversidad y una aridización del territorio.
Mantener la cobertura natural del bosque seco promueve la conservación del suelo y su productividad y evita los procesos de aridización y desertización. Por tanto, además de la productividad del suelo y la conservación del agua, los bosques naturales proporcionan bienes y otros servicios indispensables para que las comunidades que habitan en estos ecosistemas puedan tener una convivencia digna y saludable."
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Caribe, Región Caribe, Magdalena, Cuenca del río Gaira
USAID, Patrimonio Natural, Tropenbos Internacional Colombia
Biomas del Caribe, Cuenca del río Gaira, Ganadería, Deforestación, Árboles Nativos, Recuperación de árboles, Acciones de conservación, Conservación in situ, Conservación ex situ, Especies amenazadas, Viveristas
Proyecto:
Tipo de documento:
Guía
Año de publicación:
2016
Idioma:
Español
Serie:
Materiales educativos sobre uso y conservación del bosque seco tropical