Tomo 1 – Aspectos Ecológicos del bosque seco tropical
Extracto:
De manera general, el término bosque seco tropical es usado para referirse a zonas o regiones en donde predominan la escasez de humedad, las altas temperaturas, la baja precipitación, los vientos y en ocasiones, los suelos pobres en materia orgánica y salinos por sodio que han dado origen a coberturas vegetales y a poblaciones fáunicas determinadas. Son zonas que pueden mantener una alta diversidad de especies y que varían en la medida que se modifican los factores climáticos y las actividades antropozoógenas. Teniendo en cuenta que el criterio para definir este ecosistema es climático, vale la pena mencionar que en ocasiones, se habla de bosque seco tropical al referirse correctamente a ciertas formaciones secundarias de matorrales de bajo porte o a sabanas totalmente dominadas por gramíneas, que pueden ser naturales o antrópicas. Por lo tanto, el concepto de bosque seco tropical es muy amplio en cuanto a su composición y fisionomía y las especies de flora nativas, introducidas o favorecidas, que crecen bajo estas condiciones, son igualmente llamadas xerófilas o xerophytas en los casos más extremos de sequía y subxerófilas o subxerophytas en zonas con un poco más de humedad.
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Caribe, Región Caribe, Cesar, Guajira, Sucre, Magdalena, Bolívar, Atlántico
USAID, Patrimonio Natural, Tropenbos Internacional Colombia