Tomo 1.2 – Compensación por servicios ambientales hídricos en la cuenca del río Cali – Valle del Cauca
Extracto:
"El Fondo Patrimonio
Natural, la CVC, el DAGMA,
la Alcaldía de Cali, Parques
Nacionales Naturales y EMCALI,
llevaron a cabo una alianza para
el desarrollo de un instrumento
de Compensación por Servicios
Ambientales Hídricos (CSAH)
en la cuenca del río Cali, con el
apoyo técnico de la Fundación
CIPAV en su diseño y primera
etapa de implementación. El
propósito de este instrumento
fue buscar la vinculación efectiva
de los principales beneficiarios
de los servicios ambientales
hidrológicos en la zona
El propósito del instrumento de Compensación
por Servicios Ambientales Hídricos (CSAH) en
la cuenca del río Cali fue buscar la vinculación
efectiva de los principales beneficiarios de
los servicios ambientales hidrológicos en la
zona urbana del oeste de la ciudad de Cali,
contribuyendo así al mejoramiento del manejo
y de las condiciones de vida de los productores
locales en las partes alta y media de la cuenca.
Presentación
Foto: Víctor Galindo urbana del oeste de la ciudad
de Cali, contribuyendo así al
mejoramiento del manejo y
de las condiciones de vida de
los productores locales en
las partes alta y media de la
cuenca del río Cali, mediante
un reconocimiento económico
o en especie por la conservación
de cobertura boscosa y la
adopción de sistemas agroforestales."
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Cali, Valle del Cauca, Región Pacífica
Embajada del Reino de los Países Bajos, Patrimonio Natural, CVC, EMCALI, DAGMA, Alcaldía de Cali, Parques Nacionales Naturales de Colombia PNNC, Miniesterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, CIPAV