Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi intranet

Autor | Autores:

Galán S. Fco. Alberto, Cavelier F. Inés , Gómez M. Hernando, Hernández N. Julia, Mejía María Cristina, Jaramillo G. Juan Fernando, Moreno G. Vanessa, Rodríguez P. Luz Adriana, Gallego C. Beatriz, Chavarro V. Pedro, Marín Wilmer.

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Bosques, Cambio climático, Participación y educación ambiental, Patrimonio Natural, Producción y consumo sostenible

Informe de gestión 2022 – Patrimonio Natural

Extracto:

Con el cambio de gobierno Nacional surgen oportunidades para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales y el Fondo Patrimonio Natural, en especial para el desarrollo de una relación más estructural de la que han tenido estas instituciones desde la creación del fondo en 2005. Estas oportunidades se relacionan, de forma estratégica, con el concepto de sostenibilidad financiera, eje de la labor esperada del fondo. A la vez, las oportunidades tienen relación con planteamientos generales que ha hecho el gobierno del período 2022–2026 en sus objetivos ambientales, como la consolidación de las entidades públicas, la mayor participación ciudadana, el ordenamiento territorial en torno al agua y un manejo estratégico de la cooperación internacional. Sostenibilidad de campos de política que se espera afianzar a partir de un mecanismo necesario como el Fondo para la Sustentabilidad y la Resiliencia Climática (Fonsurec); prioridad de la política ambiental actual.
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Colombia, Amazonía.
Patrimonio Natural.
Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria - ACFC, Visión Amazonía, Corazón de la Amazonía, oferta de servicios, gobernanza ambiental, fortalecimiento de capacidades, gestión de conocimiento, escalamiento, política pública del sector ambiental, capacidades administrativas, desarrollo rural, conservación.

Proyecto:

Tipo de documento:

Informe de gestión

Año de publicación:

2022

Idioma:

Español

Serie:

Informes de gestión – Fondo Patrimonio Natural

Temática:

Informe de Gestión

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

[mostrar_formulario_creacion_entradas]