Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Autor | Autores:

Ana Beatriz Barona, Alejandro Gil Sánchez, Mónica Orjuela, Irina Montenegro, Nadia Rey Cobos

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Mosaicos de Conservación, Participación y educación ambiental, Producción y consumo sostenible

Mosaicos de conservación, comunidades e instituciones decidiendo sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de su territorio

Extracto:

El Programa Mosaicos de Conservación tiene una duración de 5 años y aporta al desarrollo del enfoque territorial de Patrimonio Natural, aspecto fundamental de la solidez técnica, uno de los determinantes de la la sostenibilidad financiera del Sinap. Este enfoque se expresa en intervenciones que, partiendo de un desarrollo concreto en el territorio, promueven el encuentro y la gestión social, institucional e intersectorial alrededor de procesos de conservación, manejo y uso sostenible de la biodiversidad y las áreas protegidas. El documento que presentamos a continuación expone los planteamientos conceptuales y metodológicos centrales del Programa Mosaicos de Conservación, constituyéndose en el marco de referencia para analizar y evaluar los procesos en cada mosaico, que si bien tienen desarrollos específicos de acuerdo al contexto y condiciones locales, responden a unos planteamientos centrales que constituyen la apuesta del Programa.
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Mosaico Parque Old Providence The Peak, Mosaico Parque Nacional Corales del Rosario, Mosaico de Las Orquídeas, Mosaico Parque Utría Golfo de Tribugá, Mosaico Cuenca Pacífica de los Farallones Parque Nacional Farallones, Mosaico Parque Nacional Sanquianga, Mosaicode la Reserva Nacional Natural Puinawai, Mosaico Galeras, Mosaico Parque Cahuinarí - cuenca media y baja del río Caquetá
Patrimonio Natural, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, GEF, Banco Mundial, Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNNC.
Sostenibilidad financiera, Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP, biodiversidad, gestión, conservación

Proyecto:

Tipo de documento:

Documento técnico

Año de publicación:

2009

Idioma:

Español

Serie:

Mosaicos de conservación – Serie de documentos técnicos

Temática:

Conservación y uso sostenible de la biodiversidad

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.