Entre 2013 y 2015, en desarrollo del programa Paisajes de Conservación (PPC), cofinanciado por USAID y ejecutado por Patrimonio Natural y cuyo objetivo en el Caribe colombiano se enfocó en la conservación y uso sostenible del bosque seco tropical, fomentando la conectividad entre remanentes de bosque y los sistemas productivos sostenibles en zonas de influencia de áreas protegidas de la región. En estos sitios se adelantaron actividades que facilitaron la caracterización, diagnóstico productivo y planificación de fincas y otras áreas de conservación tendientes a desarrollar acciones de producción-conservación y restauración. En estos espacios y con la participación de pobladores locales (campesinos, indígenas y actores institucionales), directamente en campo y mediante entrevistas, se recogió información relacionada con las especies vegetales (árboles, arbustos, palmas, cactus entre otras) presentes en los bosques, rastrojos y patios de las comunidades visitadas y aprovechadas por las comunidades locales: nombre común, usos más frecuentes, aspectos productivos y silviculturales y de fauna asociada a cada una de ellas.
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Caribe -
Región Caribe -
Cesar -
Guajira -
Sucre -
Magdalena -
Bolívar
Atlántico
USAID -
Patrimonio Natural -
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Bosque seco tropical
Sistemas silvopastoriles
Ecología
Uso y conservación del bosque seco tropical