Análisis de conectividad de los fragmentos de bosque en la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Con el fin de conservar la conectividad en corredores biológicos de los departamentos de Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta y Putumayo, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI con la participación de comunidades locales, adelanta estudios de corredores de conectividad a escala local. En el proceso es analizada y […]
Campesinos de la Estrella Fluvial de Inírida en Guainía construyen su plan de manejo forestal

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Luego de un año de trabajo con 44 familias de la Asociación Campesina del Área Ramsar Estrella Fluvial de Inírida ACEFIN, del municipio de Inírida en el departamento de Guainía y el Instituto SINCHI sentaron las bases para la construcción de un plan de manejo forestal en el […]
Colombia continúa reduciendo la deforestación anual, pasando de un 10% al 19.2%

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. De acuerdo con el Ideam, en el año 2019, la reducción de la deforestación fue del 19,2%, mientras que en el año 2018 fue del 10%, confirmando la tendencia de reducción de este flagelo en el país. Con este resultado se evitó la deforestación de 38.264 hectáreas de […]
6 años de proceso conjunto que protege la Estrella Fluvial Inírida

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Hoy se cumplen seis años de la designación de la Estrella Fluvial del Inírida como Humedal de Importancia Internacional Ramsar. Desde el 8 de julio de 2014, se ha logrado trabajar en un importante proceso de articulación entre las comunidades de la zona e instituciones locales, regionales y […]
La ANT y el Instituto SINCHI adelantan ejercicio de pilotaje para el acceso a tierras en la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En pilotaje de acceso a tierras, en el que participan 137 beneficiarios del proyecto Corazón de la Amazonía de Caquetá y Guaviare, se busca la vinculación de los acuerdos de conservación y la aplicación del enfoque y modelo agroambiental en los procesos productivos. El Instituto Amazónico de Investigaciones […]
Indígenas Tikuna rescatan a una nutria bebé en el Parque Nacional Natural Amacayacu

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En esta área protegida las comunidades indígenas y los guardaparques trabajan por la protección de especies que se encuentran en peligro de extinción como la nutria gigante o lobo de río Pteronura brasiliensis, uno de los grandes mamíferos depredadores de peces de los ríos y lagos amazónicos. El […]
Proyecto forestería comunitaria diversificada beneficia a 7 veredas del departamento del Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Avanza evaluación de la oferta natural de especies maderables y no maderables con potencial de uso para su inclusión dentro de un modelo de forestería comunitaria en San José del Guaviare. Con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y el estado de […]
Espacios de socialización de la nueva etapa de ASL 2 Corazón de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía – Corazón de la Amazonía efectuó dos espacios para socializar la nueva etapa de esta iniciativa a través del séptimo aprovisionamiento del GEF, con el apoyo de las plataformas de Ficamazonia y el PID Amazonía. Con la participación de representantes del […]
Historias de vida: Guardianes del Agua, comunidades comprometidas con la conservación

#DíaMundialDelMedioAmbiente Yo Protejo ¡Agua para Todos! Por primera vez Colombia es la sede del día Mundial del Medio Ambiente, a través de la historia de Sexto Perilla, Guardián del Agua del municipio de Machetá, celebramos este día dedicado a la conservación resaltando el compromiso y sensibilidad de muchos de nuestros campesinos, en manos de quienes […]
Reflexionar, aprender y compartir: Así fue la gira de intercambio de experiencias de los socios de CEPF en Colombia

Durante cinco días, campesinos, indígenas, ong´s y funcionarios de sistemas de áreas protegidas que acompañan procesos de conservación, recorrieron parte del territorio de la Gran Familia Awá en el departamento de Nariño. Siguiendo con el fortalecimiento de capacidades entre los actores socios de CEPF, se llevó a cabo una gira de intercambio de experiencias en […]