5 razones por las que la contaminación del aire debe importarte

La contaminación del aire está siempre a nuestro alrededor, en interiores y exteriores, en las ciudades y en el campo. Nos afecta a todos por igual, nos demos cuenta o no. Pero durante demasiado tiempo hemos prestado escasa atención al aire que respiramos. Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Investigaciones recientes han arrojado luz […]
Ruta para la protección de los conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Entre el 5 y 6 de junio en Bogotá, se desarrolla el espacio para la construcción de la ruta para la protección de los conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022 Pacto por Colombia – Pacto por la Equidad; […]
5 de junio #DíaMundialDelMedioAmbiente – Únete al movimiento por un planeta #SinContaminaciónDelAire

Cuidar el aire es vital para nuestra salud Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. ¿Qué causa la contaminación del aire? La contaminación del aire puede parecer un problema complejo, pero todos podemos hacer algo para evitarla. Entender los diferentes tipos de contaminación y cómo afectan nuestra salud y el medio ambiente, nos ayudará a […]
Parque Chiribiquete fortaleciendo su Plan de Manejo para asumir nuevos retos

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Parque Nacional Natural más grande de Colombia que ha tenido dos ampliaciones y declarado por la UNESCO como Patrimonio Mixto de la Humanidad en el 2018, se encuentra en un proceso de fortalecimiento y actualización de su Plan de Manejo que responda a esta categoría mundial, pero […]
Ruta para el rescate de conocimientos tradicionales para la conservación de la cultura Carijona

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Uno de los principales compromisos adquiridos en el pasado encuentro entre representantes del pueblo Carijona del resguardo Puerto Nare ubicado en el municipio de Miraflores, Guaviare, con entidades del Sistema Nacional Ambiental, fue el de concertar acciones que permitan generar una restauración física, cultural y espiritual del pueblo […]
Ambientémonos al GEF

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Ambientémonos al GEF – El detalle del proceso de los proyectos que aportan a la gestión ambiental de Colombia. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Oficina de Asuntos Internacionales lideró el taller Ambientémonos al GEF, un espacio dedicado a funcionarios y actores claves […]
El territorio soñado – Encuentro Pueblo Carijona e Instituciones Sistema Nacional Ambiental

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 22 de mayo de 2019, Miraflores-Guaviare. Durante esta semana y bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se efectúa el encuentro entre entidades del SINA con el pueblo Carijona del Guaviare en el marco de la ruta de cumplimiento de la Sentencia T 080 de […]
Entes territoriales y autoridad ambiental del Guaviare continúan en la ruta para actualizar sus POT

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 22 de mayo de 2019, Retorno-Guaviare. Bajo el liderazgo de la CDA y la alcaldía de El Retorno se efectuó una capacitación dirigida a los Consejeros Territoriales, Concejales y funcionarios municipales, con e fin de fortalecer sus conocimientos sobre temas como cambio climático, adaptación y deforestación para el […]
Comunidades del Guaviare continúan apostando a la Forestería Comunitaria Diversificada

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 21 de mayo de 2019, San José del Guaviare. Con la representación de 114 familias de las veredas de Chuapal, Manaviri, Caño Nilo, Caño Pescado, Caño Lajas, Tortugas y Paraíso de la zona rural del municipio de San José del Guaviare, se efectuó un espacio de diálogo con […]
Fortaleciendo el conocimiento institucional en la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Del 13 al 17 de mayo de 2019, en Mocoa – Putumayo se realizó la segunda jornada de transferencia del modelo de gestión de acuerdos de conservación y protocolos de restauración construido por el instituto SINCHI a los técnicos, tecnólogos y profesionales de la Corporación para el Desarrollo […]