Entre sinergias y diálogos, los resultados del Encuentro Nacional de Socios del CEPF y Aliados en Colombia

El encuentro desarrollado en la ciudad de Cali congregó organizaciones de la sociedad civil así como instituciones públicas y privadas en torno a la conservación sostenible del Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales. Durante los días 3 y 4 de mayo, Cali fue el epicentro de un encuentro entre organizaciones públicas y privadas que […]
Una política pública ambiental desde el territorio

Por: Jessica Fernanda Sandoval Jurado En el Bosque de San Antonio, ubicado en el km 18 sobre la vía Cali-Dagua en el departamento del Valle del Cauca, que abarca 8.795 hectáreas con especies de fauna declaradas En Peligro de extinción, se está diseñando una política pública para la conservación y usos sostenibles de la biodiversidad […]
Soluciones de Mujeres, lecciones aprendidas en la promoción de la equidad de género en la Amazonía

Las mujeres juegan un papel importante como agentes de cambio dentro de sus comunidades, haciendo valiosos aportes a la protección y cuidado del medio ambiente. También es más probable que sean ellas quienes desarrollen una actividad de subsistencia derivada directamente de los recursos naturales o de sectores más vulnerables al cambio climático, como la agricultura […]
Comunidad del Resguardo Mandiyaco y funcionarios del Parque Nacional Churumbelos aúnan conocimientos para la restauración del territorio

Con un agradecimiento a la madre tierra por las cosechas, donde se pide que los espíritus los guíen en la siembra para tener una buena cosecha, se inició la jornada de restauración en territorio Mandiyaco junto al Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos. De esta manera se unieron dos conocimientos el ancestral y el […]
Conservando 13 especies de anfibios amenazados en la Serranía de los Paraguas de Colombia

La Fundación Calima en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), lidera un proyecto para ejecutar acciones en favor de la conservación de anfibios que cuenta con la participación de actores comunitarios científicos y profesionales de la conservación. La Fundación Calima, entidad cuyo objetivo general es promover iniciativas de gestión sostenible […]
Conservación y gobernanza territorial desde la cosmovisión de la Gran Familia Awá

Gracias al financiamiento del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), la Gran Familia Awá de Colombia y Ecuador avanza en la ejecución de un proyecto para fortalecer su gobernanza territorial y ambiental. La Asociación de Autoridades Tradicionales Awá, Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), Profonanpe […]
En búsqueda de la conservación del Zamarrito del Pinche, especie endémica colombiana En Peligro Crítico (CR)

Ecohabitats, en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), lidera un proyecto para ejecutar acciones en favor de la conservación de esta especie de colibrí amenazada, que tiene como eje central a la juventud, la educación ambiental y el uso de las TIC. La Fundación Ecohabitats, conocida en el suroccidente colombiano por sus 17 […]
¡Avances en el manejo de aves amenazadas en Colombia!

A lo largo de 3 semanas, la organización Fundación Ecológica los Colibríes de Altaquer (FELCA) ubicados en el departamento de Nariño, realizó la primera temporada de anillamiento y monitoreo participativo de aves en la Reserva Natural Río Ñambí con gran éxito, ya que se logró capturar, y anillar cerca de 400 individuos de aves en […]
Andes Tropicales, el nombre del mundo es bosque*

*“El nombre del mundo es bosque” es una novela de la escritora estadounidense Ursula K Le Guin” En 1988, el reconocido ecologista inglés Norman Myers, señaló algunos lugares del mundo que cuentan con una diversidad concentrada de especies endémicas, quienes a su vez, enfrentan fuertes amenazas por las actividades humanas: los hotspot. Para ese momento, […]
Colombia, país de anfibios y reptiles

Cada tres años, desde el 2016, estudiantes, investigadores, académicos y líderes comunitarios se congregan para exponer trabajos y debatir alrededor de los anfibios y reptiles en Colombia y la región. Este año, el Congreso Colombiano de Herpetología, en su tercera edición, tuvo lugar en la ciudad de Cali, en la Universidad Icesi, desde el 31 de […]