Informe final – Programa Riqueza Natural

“Saber del Monte: gestión de información para el manejo sostenible del territorio
en los municipios de El Carmen de Bolívar, Chalán, Ovejas y Los Palmitos
Esta actividad tenía como objetivo potenciar y escalar una herramienta innovadora para la
generación y la gestión de datos de producción agroecológica y conectividad del paisaje,
que consolide corredores de producción-conservación y genere conocimiento para la gestión
sostenible del territorio en los municipios de El Carmen de Bolívar, Chalán, Ovejas y Los
Palmitos a través de los siguientes objetivos específicos (componentes):
1. Optimizar y desarrollar una herramienta de generación y análisis de información para
apoyar el desarrollo de cadenas de valor. (Componente de producción
agroecológica)
2. Fortalecer el sistema social de soporte de las herramientas tecnológicas y de
conectividad del paisaje. (Componente de fortalecimiento del sistema social de
soporte)
3. Promover la conectividad del paisaje mediante herramientas de rehabilitación
ecológica. (Componente de rehabilitación ecológica y conectividad)”
Acuerdo voluntario de Conservación El Provenir, muniicpio El Dovio, Corredor Paraguas – Munchique

Acuerdo voluntario de Conservación El Provenir Dovio
Plan de Manejo Reserva Natural La Siria

La Serranía de los Paraguas es una importante ecorregión que hace parte integral de la Cordillera Occidental, y está situada sobre un flanco al occidente de dicho sistema montañoso. La Serranía nace en el sur en los límites de los municipios de Bolívar, El Dovio en el Valle y Sipí en Chocó, delimitados por el río Garrapatas y llega hacia el norte hasta los límites del municipio de El Cairo con El Águila en el Valle y San José del Palmar en el Chocó. Por el oriente limita con el río Garrapatas a su paso por los municipios de El Cairo, Versalles y El Dovio, mientras que al occidente el límite lo constituye la gran cuenca del río San Juan y El Águila a partir de su paso por el territorio del municipio de Nóvita (Inciva, 2001). Todavía no hay un consenso acerca del área total de la Serranía de los Paraguas, sin embargo, diversos autores consideran que esta es de aproximadamente 150.000 hectáreas, de las cuales alrededor de 113.000 pertenecen al Chocó.