Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

¿Sabías que estamos estrenando política y protocolo de prevención de violencias de género y acoso sexual?

agosto 12, 2024

Para Patrimonio Natural es una alegría poner a su disposición la Política y el Protocolo para casos de violencias basadas en género y acoso sexual, documentos elaborados por Diana Isabel Duque Muñoz, (profesional especializada en género para Patrimonio Natural y el programa Herencia Colombia) en articulación con la Dirección Ejecutiva, comunicaciones, talento humano, jurídica y operaciones. Estos documentos tienen como objetivo establecer un marco claro para la prevención, atención y sanción del acoso sexual y las violencias basadas en género en el ámbito laboral  y que aplicará de ahora en adelante a todos los programas y proyectos de Patrimonio Natural, garantizando un ambiente seguro y respetuoso para nuestro equipo de trabajo.

Es importante resaltar que estos documentos cumplen tanto con la normatividad colombiana vigente como con estándares internacionales y fueron aprobados por nuestro Comité Directivo.

Puedes consultar y descargar los documentos en los siguientes enlaces:

  1. Política de prevención y atención para casos de violencias de género y acoso sexual
  2. Protocolo de prevención y atención para casos de violencias de género y caso sexual

Estrenamos canal de PQRRS interno

Como parte de esta iniciativa se fortaleció el canal interno de Peticiones, Quejas, Reclamos, Reconocimientos y Sugerencias – PQRRS, el cual tiene como objetivo facilitar la presentación de denuncias, a nombre propio o de forma anónima, sobre cualquier tipo de irregularidad o situación que afecte el bienestar laboral de los miembros del equipo. Este canal contiene dos ventanas: una a PQRRS en general y una específica para tartar temas de género. 

El canal de PQRRS interno se encuentra alojado en la intranet de Patrimonio Natural y puedes acceder a él ingresando a nuestra intranet.

Para asegurar la transparencia y el debido proceso, el canal de PQRRS tiene tres instancias:

  • Comité Veedor: Este comité está compuesto por personas de la dirección y la subdirección, quienes serán responsables de recibir las denuncias, remitirlas al comité de convivencia y velar por el seguimiento y resolución de los casos en los tiempos definidos por la organización. Este comité está integrado por las siguientes personas:  • Juana Canela Ariza / titular – Cristian Cuchimba/ Suplente  • Sebastián Gaitán / Titular – Lina López / Suplente  • Jessica Sandoval / Titular – Carolina Alvarado / Suplente.
  • Comité de Convivencia: Encargado de investigar y resolver los casos en los tiempos definidos por la organización. Consulte aquí quiénes integran este comité.
  • Mesa de atención y prevención de violencias basadas en género: encargada de recibir todas las PQRRS relacionadas con casos de violencias basadas en género y acoso sexual, a continuación sus integrantes: Representante del comité directivo: Inés Cavelier, Coordinadora jurídica: María Cristina Mejía, Líder de control y acompañamiento interno: Laura Díaz, Profesional de Talento Humano: Diana Ramírez y Especialista en Género: Diana Duque.

Importante: Todas las personas mencionadas anteriormente firmaron un acuerdo de confidencialidad que asegura y garantiza protección de la información y prevención del uso indebido de la misma. 

Si tienen alguna pregunta o inquietud sobre estos temas, no duden en escribir a Talento Humano, comunicaciones o a la profesional en género. 

Compartir

Otras noticias y actividades

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB