Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

Financiadores y socios

Gef

Embajada de Noruega

Cooperación Alemana

Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania

USAID

Uk Aid

Embajada Reino de los Países Bajos

Unión Europea

Cooperación Española

Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos

Consejería Presidencial Estabilización y Consolidación

ISAGEN

Gobernación de Cundinamarca

Andes Amazon Fund

Agencia Francesa de Desarrollo

ICCO

Principado de Mónaco

Fundación Argos

Ecometrica

AgriTECH – Farming Data

Sociedad Alemana de Cooperación Internacional

Conconcreto

WINROCK

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

Servicio Forestal de los Estados Unidos

Fondo Sueco-Noruego de Cooperación con la Sociedad Civil Colombiana

Zoológico de Frankfurt

CAR – Cundinamarca

Corpoguavio

bh Hoteles

Bavaria

Región Administrativa y de Planificación Especial

Corporinoquía

Instituto de planificación y promoción de Soluciones Energéticas para las zonas No Interconectadas

Empresas Municipales de Cali

Tetra Tech

Mexichem

Clínica de la Mujer

Empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá

Parques Nacionales Naturales de Colombia

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

World Bank Group

Banco Interamericano de Desarrollo

IDEAM

Colombia Sostenible

Instituto Sinchi

Gobernación de Caquetá

Chemonics

GHL Hoteles

WWF Colombia

Fundación Palmarito Casanare

CIPAV

Invemar

Corpoboyacá

Redlac

The Nature Conservancy

Programa de Pequeñas Donaciones del GEF

Fundesnap

Profonanpe

APC Colombia

Dagma

Universidad Javeriana Bogotá

PNUD

Corporación Autónoma del Tolima

Corpocaldas

Corporación Autónoma Regional del Quindío

Corporación Autónoma Regional de Risaralda

Cornare

Conservación Amazónica

Futuro Latinoamericano

Crepes & waffles

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB