Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

Foro Regional de Gobernadores de la Amazonía colombiana

noviembre 30, 2023

  • Primer encuentro de Visión Amazonía y Gobernadores de la región amazónica
  • Conversatorios del IV Foro de Gobernadores de la Amazonía establecen importantes sinergias en temas de medio ambiente
  • Reconocimiento por parte del Fuerza Naval del Pacífico a REM Colombia Visión Amazonía en sus 7 años de implementación

Noticia publicada por Visión Amazonía.

Bogotá, noviembre 30 de 2023. Visión Amazonía participó en el IV Foro Regional de Gobernadores de la Amazonía organizado por la Fuerza Naval de la Amazonía en donde a través de conversatorios en temáticas de seguridad, gobernanza, transporte, medio ambiente y Paz se establecieron importantes sinergias que contribuirán con el desarrollo de las comunidades en esta región.

Visión Amazonía presentó a los Gobernadores que se posesionarán el 1 de enero de 2024 las oportunidades de trabajo conjunto para desarrollar proyectos comunitarios en torno al aprovechamiento sostenible de productos maderables y no maderables del bosque, además del turismo de naturaleza.

José Yunis Mebarak, coordinador general del programa Visión Amazonía presentó las cifras de deforestación acumuladas desde el año 2000 a niveles de país y de región amazónica.  Igualmente sobre mapas hizo el análisis de esas cifras por parches deforestados de tamaños de 2-5 hectáreas, 5-10; 10-20 y mayores a 50 hectáreas, explicando los diferentes fenómenos sociales que representan estos tamaños de parches de deforestación, donde algunos son temas campesinos como seguridad alimentaria, pero otros de más de 50 hectáreas representan grandes capitales provenientes de negocios ilícitos para la apropiación ilegal o acaparamiento de tierras.

Adicionalmente Yunis Mebarak participó en un panel de expertos donde se presentaron las inversiones realizadas durante 7 años de implementación de REM Colombia Visión Amazonía, invitando a los asistentes a hacer parte de este modelo de la economía forestal y de la biodiversidad que se está posicionando en la región Amazónica.

Este foro de Gobernadores de la Amazonía permitió una conversación nutrida sobre acciones y estrategias conjuntas que permitirán el desarrollo de la región protegiendo la selva y la gran biodiversidad que representa las comunidades, la flora y la fauna.

Al final de evento, la Fuerza Naval de la Amazonía entregó placas de reconocimiento a la labor desempeñada en la Amazonía colombiana a los expertos.  José Yunis Mebarak, coordinador del programa Visión Amazonía recibió este honor por los siete años de implementación exitosa de esta estrategia social para contener la deforestación en la región llamada Visión Amazonía.

https://visionamazonia.minambiente.gov.co/

Compartir

Otras noticias y actividades

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB