Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

El significado de lanzar el PER de la RAP

noviembre 18, 2020

Lanzamiento de la construcción colectiva del Plan Estratégico Regional – PER 2040 

Por: Edisson Javier Martínez López. Gerente RAP Amazonía

Noticia publicada por Visión Amazonía.

La realización del Foro Nación – Amazonia, fue la oportunidad para que muchos actores, nacionales y regionales, públicos y privados, pudieran converger entorno a dialogar sobre el fortalecimiento de la institucionalidad del territorio y el apoyo que esta, la RAP Amazonia, puede tener para el gran reto de construir de manera colectiva, el Plan Estratégico Regional (PER), enmarcado en la Ley de Regiones y el decreto presidencial 900 del 2020.

Nace este ejercicio con un apoyo institucional sin precedentes, fuerte y con anuncios que sobrepasaron las expectativas. Todos, invitados de lujo, quienes manifestaron su apoyo al proceso que inicia, y que técnicamente, en exposiciones magistrales, explicaron lo que tienen para aportar en el marco del ejercicio PER; herramientas como el MOTRA y la EAER, son fundamentales como fuentes primarias para avanzar en este hermoso mandato.

Por la vocación del territorio contar con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza del Dr Carlos Correa, es fundamental. No podemos pensar en ningún avance, de cualquier sector, sin antes contemplar el ambiental, no se puede planear o planificar para la amazonia dejando de lado la vocación del territorio; no podríamos tener un mejor padrino en el marco del ejercicio. Lo que refrenda el apoyo incondicional y manifiesto que ha tenido esta RAP desde el minuto cero por parte del programa REM Visión Amazonia.

Muchos son los retos del territorio amazónico, se realizarán eventos similares en los departamentos de la región, de poder unirnos y construir entre todos el PER de la Amazonia, no solo demostrará solidez, sino que fortalecerá la gobernanza local. Es ahora cuando se viene lo más importante, alinear deseos, sueños, apuestas, necesidades, proyectos, planes de desarrollo, instituciones, comunidades, sociedad civil, entre otros, y el principal insumo, el aporte que podamos hacer desde cada uno de los amazonenses que habitamos el territorio.

https://visionamazonia.minambiente.gov.co/

Compartir

Otras noticias y actividades

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB