Plan de sostenibilidad financiera concertado para el ACB BSA
Extracto:
El Plan de Sostenibilidad Financiera para Área Clave de Biodiversidad –ACB- Bosque de San Antonio/Km 18 (COL 7), que se plantea en este documento ha sido el resultado de un proceso participativo de actores locales e institucionales públicos y privados que buscan consolidar un esquema de gobernanza para la conservación del Área de Conservación de la Biodiversidad del Bosque de San Antonio – ACB BSA-, cuyo objetivo principal es: “Manejar una visión estrategica integral del territorio por todos los actores sociales con sus respectivos roles y responsabilidades, para garantizar la toma de desiciones en la implementación de estrategias de coservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de forma equitativa y por concenso”; entendiendo el ACB BSA como un Área Estategica Regional de Conservación Complementaria en los municipios Cali, Yumbo, La Cumbre y Dagua; donde se deben articular las estrategias de conservación nacional y local de las áreas protegidas presentes: RFPN Cerro Dapa Carisucio y la RFPR Bitaco, RFPN La Elvira, RFPN de Cali, las Reservas de la Sociedad Civil, y además con un área definida como Reserva Forestal de Ley 2ª de 1959.
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Bosque de San Antonio, Cali, Región Pacífica, Valle del Cauca, Corredor Paraguas-Munchique
Critical Ecosystem Partnership Fund, Patrimonio Natural, Biodiversa, Maestros del Agua