Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Autor | Autores:

Corporación Biodiversa y Mesa Técnica Bosque de San Antonio

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Hotspot Andes Tropicales

Plan de sostenibilidad financiera concertado para el ACB BSA

Extracto:

El Plan de Sostenibilidad Financiera para Área Clave de Biodiversidad –ACB- Bosque de San Antonio/Km 18 (COL 7), que se plantea en este documento ha sido el resultado de un proceso participativo de actores locales e institucionales públicos y privados que buscan consolidar un esquema de gobernanza para la conservación del Área de Conservación de la Biodiversidad del Bosque de San Antonio – ACB BSA-, cuyo objetivo principal es: “Manejar una visión estrategica integral del territorio por todos los actores sociales con sus respectivos roles y responsabilidades, para garantizar la toma de desiciones en la implementación de estrategias de coservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de forma equitativa y por concenso”; entendiendo el ACB BSA como un Área Estategica Regional de Conservación Complementaria en los municipios Cali, Yumbo, La Cumbre y Dagua; donde se deben articular las estrategias de conservación nacional y local de las áreas protegidas presentes: RFPN Cerro Dapa Carisucio y la RFPR Bitaco, RFPN La Elvira, RFPN de Cali, las Reservas de la Sociedad Civil, y además con un área definida como Reserva Forestal de Ley 2ª de 1959.
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Bosque de San Antonio, Cali, Región Pacífica, Valle del Cauca, Corredor Paraguas-Munchique
Critical Ecosystem Partnership Fund, Patrimonio Natural, Biodiversa, Maestros del Agua
Conservación, Restauración, Servicios Ecosistémicos, Empoderamiento

Proyecto:

Tipo de documento:

Plan de sostenibilidad

Año de publicación:

2018

Idioma:

Español

Serie:

Corporación Biodiversa y Mesa Técnica Bosque de San Antonio – Fase II – Hotspot Andes Tropicales

Temática:

Sostenibilidad financiera

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.