Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi intranet

Autor | Autores:

Hasenick Kendra S., Camargo Pedro A., Purcell Rita

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Hotspot Andes Tropicales, Participación y educación ambiental

Informe – Taller teórico, El futuro de los informadores de aves locales

Extracto:

Los informadores de aves, grupo CEPF, terminaron su capacitación con un último taller, salida de observación y la ceremonia de grado. Las actividades tomaron lugar cerca del Lago de Calima, en el Mirador de Calima, el 16 y 17 de noviembre de 2019. Asistieron 37 informadores, todos que se graduaron el domingo 17 de noviembre, más cuatro informadores representantes de los grupos de FONTUR/Audubon, Dapa/Chicoral y Anchicayá. Los facilitadores del taller fueron Kendra Hasenick, coordinadora de proyecto, Pedro Camargo, biólogo del equipo técnico de aviturismo y Rita Purcell, profesora de inglés de la Ruta de Aviturismo del Suroccidente.
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Valle del Cauca, Región Pacífica
Critical Ecosystem Partnership Fund, Patrimonio Natural, Calidris
Informadores de aves, Aviturismo, Hotspot Andes Tropicales

Proyecto:

Tipo de documento:

Informe

Año de publicación:

2019

Idioma:

Español

Serie:

Calidris – Fase II – Hotspot Andes Tropicales

Temática:

Aviturismo

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

[mostrar_formulario_creacion_entradas]