Informe del estudio de ocupación y densidad poblacional de Henicorhina negreti y Bangsia aureocincta en la Serranía de los Paraguas, Valle del Cauca – Colombia
Extracto:
El cucarachero de Munchique (Henicorhina negreti) y la bangsia de Tatamá (Bangsia aureocincta) son dos de las especies amenazadas y endémicas de Colombia que han sido priorizadas por la Asociación Calidris para el diseño e implementación de planes de conservación. H. negreti es una especie de cucarachero (Troglodytidae) descrita recientemente (Salaman et al. 2003) y categorizada actualmente como una especie en estado ‘vulnerable’ (BirdLife International 2018) por su baja densidad poblacional y distribución restringida a escasas localidades en la cordillera Occidental en elevaciones entre los 2250 y 2640 m (López-Ordoñez et al. 2014, Fierro-Calderón et al. 2018). B. aureocincta es un ave del grupo de las tangaras (Thraupidae) categorizada ‘en peligro’ (BirdLife International 2018) debido a la fragmentación de su hábitat y a la disminución en el número de individuos. Actualmente se encuentra en tres núcleos principales en la cordillera Occidental en elevaciones entre 1350 y 2500 m (Ramírez-Mosquera et al. 2018).
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Serranía de los Paraguas, Valle del Cauca, Región Pacífica