Abundancia y densidad de la pava caucana (Penelope perspicax) en el área de amortiguación de el ACB Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Extracto:
La pava caucana (Penélope perspicax Bangs, 1911) es una especie de ave que pertenece a la familia Cracidae (aves comúnmente conocidos como paujiles, pavas y guacharacas), dentro del orden Galliformes. La pava caucana es una especie endémica de Colombia que históricamente se encontraba ampliamente distribuida en el valle geográfico del río Cauca, en la vertiente Oriental de la cordillera Occidental y en la vertiente Occidental de la cordillera Central, así como en la parte plana del valle geográfico, desde el departamento de Risaralda en el norte, hasta el departamento del Cauca en el sur (Kattan & Valderrama, 2006). A pesar que su distribución original asociada a bosques cubría 24900 km2, se estima que el 95% de su hábitat natural se había perdido para el 2002, quedando aproximadamente 750 km2 (Renjifo et al., 2002).
Espacio geográfico
Instituciones
Palabras clave
Parque Nacional Natural Farallones de Cali, Cauca, Región Pacífica