2 Conferencia Anual del Programa de Paisajes Sostenibles de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Leticia 4 de septiembre de 2019. Con la presencia del señor Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano, se efectuá en Leticia la Segunda Conferencia Anual del Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía (ASL) del 2 al 5 de septiembre; espacio en el cual el jefe de […]
Conectando apuestas productivas con la sostenibilidad en el Corazón de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Avanzamos en el acercamiento con el Director Nacional de Proyectos Productivos del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) el doctor Elber García y representantes del Fondo Ganadero, con el propósito de dar a conocer los lineamientos ambientales de la Sentencia de la Amazonia y […]
Con ratificación del Convenio de Minamata, Gobierno busca que Colombia sea un país libre de mercurio

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Bogotá, 26 de agosto de 2019. El Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez ratificó este lunes el Convenio de Minamata, que tiene como objetivo proteger la salud humana y el medioambiente de las emisiones y liberaciones de mercurio y sus compuestos, evento durante el cual el Mandatario señaló […]
Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonía, en asocio con Corpoamazonía y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias- FICCI, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el proyecto Corazón de la Amazonía, nace con el objetivo de […]
Comunidades alimentan propuesta para la creación de área protegida en el Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. San José del Guaviare, 21 de agosto de 2019. En el marco de la implementación de Corazón de la Amazonia y a través del liderazgo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente de la Amazonia CDA, la Gobernación del Guaviare, y Parques Nacionales […]
50 campesinos de Asocapricho reciben su certificación en mentalidad empresarial y negocios verdes

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El proceso de Forestería Comunitaria Diversificada que se realiza en el marco de la implementación de Corazón de la Amazonia junto con la comunidad del Guaviare reunida en la asociación Asocapricho, viene adelantando procesos de fortalecimiento a las comunidades en aspectos productivos sostenibles. De esta manera el SENA […]
Procesos de planeación para el desarrollo sostenible de la Amazonía en el marco de la Sentencia 4360

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 13 de agosto de 2019 Florencia, Caquetá. El Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) Caquetá, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN), la Gobernación del Caquetá, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Parques Nacionales Naturales […]
Proyecto GEF Corazón de la Amazonía trabaja con comunidades y autoridades indígenas

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Proyecto GEF Corazón de la Amazonía trabaja con comunidades y autoridades indígenas en el fortalecimiento de su gobernanza y cultura para el mantenimiento de la conectividad y el uso sostenible de sus territorios. Con los resguardos vinculados a la ampliación de Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete; […]
La Iglesia Colombiana comprometida con la Amazonía:

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. “Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral” “En la Amazonía, la vida está inserta, ligada e integrada al territorio, que como espacio físico vital y nutricio, es posibilidad, sustento y límite de la vida. Además, podemos decir que la Amazonía – u otro espacio territorial […]
Proyecto GEF Corazón de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La iniciativa Corazón de la Amazonía busca fortalecer la gobernanza y la autonomía de comunidades indígenas y campesinas, a través de actividades de uso y manejo sostenible del territorio, que aseguren sus medios de vida y contribuyan a la conectividad ecosistémica de áreas estratégicas, la conservación de la […]