Turismo de naturaleza

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Con el propósito de fortalecer los conocimientos en torno al turismo de naturaleza como una estrategia de conservación y el desarrollo de alternativas sostenibles para la Reserva Forestal Protectora Natural Serrania la Lindosa- Angosturas II y su zona de influencia, se realizó un intercambio de experiencias exitosas de […]
Fortaleciendo a los futuros guías de turismo en el Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En articulación con el SENA los estudiantes de guianza turística conocen la importancia de las áreas protegidas en la región. La Corporación CDA en articulación con el SENA generó un espacio de fortalecimiento con los estudiantes del tecnólogo en guianza turística. Allí, los aprendices conocieron la importancia de […]
Corporaciones firmaron🤝Pacto por la Amazonía Viva 🌳

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 🔔Hoy es un día histórico para la Amazonia Colombiana, ya que en Mocoa (Putumayo), las corporaciones CDA, CORPOAMAZONIA, CORMACARENA, CORPONARIÑO y CORPORINOQUIA y otras autoridades ambientales regionales de Colombia 🤜🤛acordaron suscribir el Pacto de las Autoridades Ambientales para la Promoción del Desarrollo Sostenible y el Fortalecimiento de la […]
¿Cómo medir la efectividad del manejo en áreas protegidas?

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Esa fue la pregunta que trabajaron actores sociales y comunitarios que son vecinos del Parque Natural Regional Miraflores y Picachos y la Reserva Forestal Protectora de la cuenca alta del río Mocoa. Del 27 al 30 de septiembre se realizaron en Florencia (Caquetá) y Mocoa (Putumayo) los “Talleres […]
Manejo del Parque Natural Regional Miraflores y Picachos con el aporte de comunidades campesinas

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Como parte de la promoción y socialización de la declaración del Parque Natural Regional Miraflores y Picachos, Corpoamazonia sostuvo un espacio de diálogo con representantes de la Zona de Reserva Campesina de la cuenca del río Pato y Valle de Balsillas con el fin de socializar el proceso […]
Mujeres indígenas de la Amazonía están rescatando prácticas productivas sostenibles

Noticia publicada por Visión Amazonía. Mujeres de diferentes pueblos indígenas del departamento del Guaviare se reunieron durante dos días con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en torno a su empoderamiento, el fortalecimiento de su cultura y la protección y conservación de los territorios que habitan. Al finalizar el evento, Irene Vasconcelos, capitana del […]
Energización rural, una apuesta al desarrollo sostenible de la amazonia colombiana

Noticia publicada por Visión Amazonía. Como resultado a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Energía y Minas, la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, el Instituto e Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, el programa REM Colombia – Visión […]
Más de 700 personas del área rural de San Vicente del Caguán invitados a ser parte del Incentivo Forestal Amazónico –IFA

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, septiembre 30 de 2021. El programa Visión Amazonía, iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, financiado por los gobiernos de Alemania, Reino Unido y Noruega, llevó a cabo una gira de socialización del Incentivo Forestal Amazónico – IFA en la zona del Yarí, en San Vicente del Caguán, Caquetá, […]
Turismo de Naturaleza – Una apuesta para el desarrollo y la conservación.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En el marco del #DíaMundialDelTurismo destacamos el trabajo de las comunidades y las entidades del Guaviare vienen adelantando para consolidar la propuesta turística en la Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía La Lindosa – Angosturas II. El turismo de naturaleza es una estrategia de conservación y conectividad de lugares […]
Finalizó misión del Banco Mundial a Corazón de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Esta misión de apoyo se caracterizó por reconocer los logros del proceso que se viene implementando desde el 2015 con miras a la nueva etapa de financiación hasta el 2024. Del 22 al 23 de septiembre el comité ejecutivo del proyecto ASL GEF Corazón de la Amazonia sesionó […]