Avances en la conservación del águila real de montaña (Spizaetus isidori) en Colombia

En lo que va corrido del año 2025, la Asociación Calidris ha avanzado en acciones para proteger el águila real de montaña (Spizaetus isidori) en Colombia, a través de estrategias como el fortalecimiento de grupos locales, el monitoreo de la especie, la evaluación del conflicto humano-águila y la conformación de alianzas con socios en tres […]
Restauración comunitaria de bosques una apuesta por la conservación del águila real de montaña en Farallones de Cali

Con el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) y el Fondo Patrimonio Natural, la Fundación Impulso Verde Kuaspue lidera una iniciativa que integra la restauración ecológica de un sector de los bosques de los Farallones de Cali y la conservación, a largo plazo, del águila real de montaña (Spizaetus isidori). En […]
Guardianas Awá: defensoras de la vida y del Katsa Su

El territorio del pueblo Awá es uno de los puntos con mayor diversidad biológica del mundo. Nuestras mujeres Awá cumplen un rol fundamental en su protección. Con el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos – CEPF y Patrimonio Natural, un grupo de guardianas implementan estrategias para la conservación de la biodiversidad. En […]
¡Hablemos de restauración!

En Patrimonio Natural creemos que la restauración ecológica es clave para recuperar nuestros ecosistemas y fortalecer la conexión entre las comunidades y su entorno. Por ello reunimos un equipo multidisciplinar*, para analizar los procesos en restauración en Colombia, que hoy presenta ante todos ustedes el documento de análisis: “Hacia el escalamiento de la restauración en […]
Rescatando el cactus cardo: comunidad y ciencia salvan un ecosistema único en Colombia

Este año, Corfopal ha logrado sentar un precedente, un paso firme hacia la conservación de especies amenazadas y el empoderamiento comunitario en uno de los ecosistemas más frágiles y singulares de Colombia, el enclave seco del río Dagua, una reconocida Área Clave para la Biodiversidad (KBA, por sus siglas en inglés), en el hotspot Andes […]
Desde 2017, un canto a la biodiversidad se escucha en el KBA Bosque de San Antonio, Colombia

En lo alto de las montañas del Valle del Cauca, comunidades locales entonan un canto por la vida. Lideran acciones de conservación en el Bosque de San Antonio/km18, un Área Clave de Biodiversidad (KBA), combinando acuerdos voluntarios, monitoreo participativo y bioemprendimientos. Esta estrategia – respaldada por el CEPF, Patrimonio Natural – fortalece economías locales y […]
Avanza la implementación del proyecto «De raíces a mareas» en el Chocó

Desde el 23 hasta el 25 de julio de 2025, el equipo de Fondo Patrimonio Natural vinculado al proyecto De Raíces a Mareas, estuvo en Chocó, realizando su primer Comité y visitas de seguimiento en uno de los territorios de implementación. Este proyecto, que se viene adelantando desde el 01 de febrero de 2024, se […]
Resiliencia y conservación: comunidades que protegen la vida en Colombia

En Calima El Darién, un territorio biodiverso y resiliente, más de una docena de organizaciones aliadas del CEPF se reunieron para compartir aprendizajes, fortalecer alianzas y reafirmar que la conservación solo es posible cuando las comunidades son protagonistas. Este encuentro nacional dejó claro que la fuerza para proteger la vida nace desde los territorios. Resiliencia. […]
Bosques sanos: especies que llegan para qudarse

Unir esfuerzos por la conservación retribuye con historias como la que se describe en este texto. El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en inglés) y el Equipo Regional de Implementación (RIT) que en Colombia lidera el Fondo Patrimonio Natural, unifican esfuerzos con organizaciones locales para generar redes en el […]
El águila andina, rapaz emblemática de los Andes colombianos

Mediante las acciones que implementamos en el marco del proyecto “conservando el águila andina en Colombia”, aprovechamos una gran oportunidad para conocer más sobre esta especie y entender, cómo su presencia, puede también conectarnos con nuestras necesidades ambientales Risaralda, Colombia. Recuerdo la primera salida de campo en busca de la rapaz más amenazadas de Colombia, […]