Hombres reconocen el importante papel de la mujer indígena en la conservación
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/110-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Bajo la sombra de la casa grande, o Maloca del Cabildo de Pueblos Indígenas Urbanos de Leticia -Capiul-, se llevó a cabo el encuentro de Mujeres Cuidadoras de la Amazonía -Trapecio Amazónico-, en el cual representantes hombres de diferentes pueblos indígenas resaltaron el papel histórico que ha cumplido la mujer en la […]
‘Protegiendo la Amazonía desde mi escuela de selva’ seguirá educando a las futuras generaciones en la región
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/109-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 7 de febrero de 2022. En Florencia, Caquetá se llevó a cabo un encuentro entre la comunidad y personal de Visión Amazonía -iniciativa del Ministerio de Ambiente- para planificar la continuidad de la implementación para este 2022 de ‘Protegiendo la Amazonía desde mi escuela de selva’, una estrategia de educación […]
“Cuidadoras de la Amazonía”, oportunidad para la cultura y la economía familiar de la mano de la mujer indígena
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/111-1-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Con el respaldo a 2.500 mujeres indígenas, la convocatoria “Cuidadora de la Amazonía” hace presencia en seis departamentos y respalda proyectos relacionados con el conocimiento tradicional, la conservación de los sistemas alimentarios tradicionales, los emprendimientos comunitarios y el fortalecimiento de capacidades. La convocatoria se realiza en una alianza entre Visión Amazonía y […]
Escuela de Selva recibe la condecoración Augusto Ángel Maya a la Educación Ambiental
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/112-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. 26 de enero de 2022. En un evento que se llevó a cabo hoy 26 de enero, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá entregó la condecoración Augusto Ángel Maya a la Educación Ambiental a la Universidad de la Amazonía y al pilar de Gobernanza Forestal del Programa REM Colombia Visión Amazonía, iniciativa […]
Reflexiones para el presente y el futuro reunieron a las Cuidadoras de la Amazonía en Putumayo
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/113-1-1024x1024.jpg)
Por: Programa Pequeñas Donaciones del Gef (PPD Colombia) Noticia publicada por Visión Amazonía. Desde el 30 de noviembre hasta el 2 de diciembre, delegadas de quince proyectos de la convocatoria Cuidadoras de la Amazonía, en el Departamento del Putumayo, participaron en un encuentro destinado a socializar el avance de sus iniciativas y compartir los desafíos que enfrentan. Cada organización comunitaria o grupo de […]
Plan de Manejo Ambiental y Cultural del pueblo Cofán
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/115-1-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Putumayo. Con el propósito de contribuir a la Restauración, Conservación y Protección del territorio ancestral del Pueblo Cofán se presentó en comunidad el Plan de Manejo Ambiental y Cultural de las Autoridades Tradicionales, Mesa Permanente de trabajo por el Pueblo Cofán y cabildos indígenas pertenecientes a los Pueblos Awá, Nasa, […]
Visión Amazonía trabaja de la mano con los pueblos indígenas de la Amazonía
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/114-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía Diciembre 19 de 2021, Bogotá. Visión Amazonía -el programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la reducción de la deforestación en el bioma amazónico- viene trabajando con más de 50 pueblos indígenas, distribuidos en aproximadamente 20 millones de hectáreas del bioma amazónico, bajo un modelo de cooperación que ha […]
Reducción del 34% en el arco de la deforestación de la Amazonía
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/116-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, septiembre 30 de 2021. De acuerdo con las cifras generadas en el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del IDEAM, durante el primer semestre del 2021 los departamentos de Caquetá, Meta y Guaviare presentaron reducción de deforestación cercana a las 22.000 hectáreas, esto comparado con el mismo periodo del […]
Líderes campesinos firman compromiso para mantener el bosque en pie
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/117-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Leticia, 19 de noviembre de 2021 -MADS-. Dieciséis líderes campesinos de la Amazonía, quienes con el apoyo del programa Visión Amazonía están conservando más de 250.000 hectáreas, se comprometieron públicamente a continuar trabajando por mantener el bosque en pie. Este compromiso se selló con una firma en el marco del […]
Mujeres indígenas de la Amazonía están rescatando prácticas productivas sostenibles
![](https://patrimonionatural.org.co/wp-content/uploads/2024/09/118-1024x1024.jpg)
Noticia publicada por Visión Amazonía. Mujeres de diferentes pueblos indígenas del departamento del Guaviare se reunieron durante dos días con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en torno a su empoderamiento, el fortalecimiento de su cultura y la protección y conservación de los territorios que habitan. Al finalizar el evento, Irene Vasconcelos, capitana del […]