Avances en la conservación del águila real de montaña (Spizaetus isidori) en Colombia

En lo que va corrido del año 2025, la Asociación Calidris ha avanzado en acciones para proteger el águila real de montaña (Spizaetus isidori) en Colombia, a través de estrategias como el fortalecimiento de grupos locales, el monitoreo de la especie, la evaluación del conflicto humano-águila y la conformación de alianzas con socios en tres […]
Restauración comunitaria de bosques una apuesta por la conservación del águila real de montaña en Farallones de Cali

Con el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) y el Fondo Patrimonio Natural, la Fundación Impulso Verde Kuaspue lidera una iniciativa que integra la restauración ecológica de un sector de los bosques de los Farallones de Cali y la conservación, a largo plazo, del águila real de montaña (Spizaetus isidori). En […]
Guardianas Awá: defensoras de la vida y del Katsa Su

El territorio del pueblo Awá es uno de los puntos con mayor diversidad biológica del mundo. Nuestras mujeres Awá cumplen un rol fundamental en su protección. Con el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos – CEPF y Patrimonio Natural, un grupo de guardianas implementan estrategias para la conservación de la biodiversidad. En […]
Rescatando el cactus cardo: comunidad y ciencia salvan un ecosistema único en Colombia

Este año, Corfopal ha logrado sentar un precedente, un paso firme hacia la conservación de especies amenazadas y el empoderamiento comunitario en uno de los ecosistemas más frágiles y singulares de Colombia, el enclave seco del río Dagua, una reconocida Área Clave para la Biodiversidad (KBA, por sus siglas en inglés), en el hotspot Andes […]
Resiliencia y conservación: comunidades que protegen la vida en Colombia

En Calima El Darién, un territorio biodiverso y resiliente, más de una docena de organizaciones aliadas del CEPF se reunieron para compartir aprendizajes, fortalecer alianzas y reafirmar que la conservación solo es posible cuando las comunidades son protagonistas. Este encuentro nacional dejó claro que la fuerza para proteger la vida nace desde los territorios. Resiliencia. […]
El águila andina, rapaz emblemática de los Andes colombianos

Mediante las acciones que implementamos en el marco del proyecto “conservando el águila andina en Colombia”, aprovechamos una gran oportunidad para conocer más sobre esta especie y entender, cómo su presencia, puede también conectarnos con nuestras necesidades ambientales Risaralda, Colombia. Recuerdo la primera salida de campo en busca de la rapaz más amenazadas de Colombia, […]
Canadá reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y las comunidades en Colombia

La Embajadora de Canadá visitó proyectos comunitarios de conservación en el Valle del Cauca, reafirmando el compromiso de su país con la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales. Iniciativas de turismo sostenible, riesgos en la protección de la biodiversidad, y producción orgánica fueron protagonistas de esta jornada, resaltando el rol de las mujeres. […]
‘Mi cuerpo, Mi territorio’: un vínculo indisoluble entre la salud femenina y el bienestar de la Tierra

La Corporación Serraniagua desde el colectivo Red de Mujeres Campesinas de la Serranía ha impulsado espacios pedagógicos donde se habla de la relación del ciclo menstrual de la mujer con el cuidado de la Pachamama, y bioemprendimientos basados en plantas aromáticas. El respaldo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) y su Equipo […]
Zamarrito del Pinche: el colibrí que lucha contra la extinción en El Micay

En lo profundo al sur del Cauca, un pequeño colibrí endémico resiste entre el fuego cruzado del conflicto armado y las amenazas ambientales. El zamarrito del Pinche (Eriocnemis isabellae), símbolo de vida en un territorio herido, lucha por no extinguirse mientras comunidades y organizaciones se han unido por décadas para protegerlo. En Colombia, hay regiones […]
El Gobierno de Canadá visita proyectos financiados por el CEPF en Colombia

Para fortalecer la conservación de la biodiversidad con enfoque de género, el gobierno de Canadá financia iniciativas en los Andes Tropicales. Durante su recorrido, representantes de ese país conocieron el impacto de estas iniciativas en el Valle del Cauca. Actualmente, el gobierno de Canadá invierte más de 5.3 millones de dólares en el Fondo de […]