Instituto SINCHI y CDA, trabajan en el desarrollo de un modelo de restauración ecológica participativa

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El modelo de restauración se ejecuta como parte de los componentes del proyecto Corazón de la Amazonia, que vincula 9 veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal NYDFYB Charras-Boquerón, en San José del Guaviare, el proyecto es financiado por el Fondo GEF CA Banco Mundial, implementados por el Instituto […]
El jaguar (Panthera onca)

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El jaguar, Panthera onca, es el felino más grande de América y desempeña un papel crucial en la conservación de ecosistemas saludables. Este majestuoso animal, conocido como un “depredador tope”, se encuentra en la cima de la cadena alimentaria y no es presa de ningún otro animal en […]
Productos forestales no maderables para su uso sostenible con enfoque de cadena de valor

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Una oportunidad en la que trabaja el #InstitutoSINCHI con comunidades de las veredas Sabanas de la Fuga, Boquerón, Damas de Nare, Las Dunas y Horizonte de San José del Guaviare, mediante talleres comunitarios participativos. Las poblaciones naturales y los sistemas agroforestales, permiten el aprovechamiento de frutos frescos, hojas […]
Guía ambiental de pasos de fauna silvestre en infraestructura lineal

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La infraestructura vial tiene múltiples impactos negativos sobre la fauna silvestre. Estos efectos van desde la alteración de las coberturas vegetales y los ecosistemas hasta la pérdida de individuos y poblaciones. Permíteme proporcionarte más detalles sobre estos impactos: Para mitigar estos impactos, se han implementado estrategias como la […]
Protegiendo la Amazonia: El Rol Vital de las Comunidades Indígenas

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Las vastas selvas de la Amazonia albergan una riqueza inigualable de biodiversidad y ecosistemas. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por la deforestación, la explotación ilegal y el cambio climático. En este contexto, las comunidades indígenas emergen como guardianes cruciales de este tesoro natural. El proyecto Corazón de […]
159 familias intercambiando conocimientos para la restauración el desarrollo rural agroambiental en el Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía Son todas familias socias del proyecto Corazón de la Amazonía, que representan nueve veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal y Biodiversidad (NDFYB) Charras-Boquerón ubicado en el municipio de San José del Guaviare. Junto con el Instituto Sinchi y la corporación CDA participaron en una jornada para el fortalecimiento […]
La Reserva Campesina Pato Balsillas y Corpoamazonía impulsan procesos para el manejo del Parque Regional Miraflores y Picacho

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El 3 de mayo de 2024, Corpoamazonia, con el apoyo del Proyecto Corazón de La Amazonia, llevó a cabo un encuentro con la Asociación Municipal de Colonos del Pato – AMCOP, en el Valle de Balsillas, Zona de Reserva Campesina ZRC – Pato Balsillas Caquetá. Este encuentro tenía […]
Promoviendo la conservación de la biodiversidad y fomentando el desarrollo sostenible en las comunidades indígenas que forman parte del Sitio Ramsar EFI.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Profesional Especializado de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Oscar Manrique, junto al Presidente de la Mesa Ramsar, Fredy Yavinape, y el equipo de trabajo del Proyecto GEF Corazón de la Amazonia, llevaron a cabo una visita a […]
En un ejercicio participativo comunidades de la Estrella Fluvial de Inírida monitorean la fauna de consumo para generar acciones de conservación

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Más de 90 investigadores e investigadoras locales, pertenecientes a 24 comunidades indígenas de las etnias curripaco, puinave, piapoco, sikuani, piaroa, cubeo y tucano participan del proceso de diagnóstico y monitoreo de la fauna terrestre de consumo en el sitio Ramsar Estrella Fluvial de Inírida EFI, en el municipio […]
Guainía fortalece su ordenamiento ambiental territorial teniendo en cuenta la Sentencia de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico – CDA, han realizado jornadas de socialización y mesas de trabajo en el departamento de Guainía con las alcaldías y equipos de trabajo de los municipios de Barrancominas […]