Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi intranet

¡Avances en el manejo de aves amenazadas en Colombia!

febrero 3, 2023

A lo largo de 3 semanas, la organización Fundación Ecológica los Colibríes de Altaquer (FELCA) ubicados en el departamento de Nariño, realizó la primera temporada de anillamiento y monitoreo participativo de aves en la Reserva Natural Río Ñambí con gran éxito, ya que se logró capturar, y anillar  cerca de 400 individuos de aves en redes de niebla, entre las que destacan colibríes, suboscines y oscines para obtener información biológica importante y posteriormente ser liberados

Durante los 21 días de trabajo, se registraron datos de la muda de las aves, sus estados actuales, tiempos de reproducción y más detalles sobre la historia natural y ecológica de cada especie.

Esto será de gran ayuda para el monitoreo de la comunidad de aves en la zona del Río Ñambí y permitirá entender mejor sus características con el fin de aportar hacia su conservación.

El trabajo mancomunado de FELCA junto con jóvenes del territorio, e investigadores de diferentes universidades, permitieron que se realizara un trabajo articulado y complementario, y el cual ayudará a dar continuidad al proceso de monitoreo.

Otras noticias y actividades

  • Relacionadas
  • Recientes

Entre sinergias y diálogos, los resultados del Encuentro Nacional de Socios del CEPF y Aliados en Colombia

mayo 10, 2023

Una política pública ambiental desde el territorio

abril 13, 2023

Soluciones de Mujeres, lecciones aprendidas en la promoción de la equidad de género en la Amazonía

marzo 8, 2023

Entre sinergias y diálogos, los resultados del Encuentro Nacional de Socios del CEPF y Aliados en Colombia

mayo 10, 2023

Una política pública ambiental desde el territorio

abril 13, 2023

Soluciones de Mujeres, lecciones aprendidas en la promoción de la equidad de género en la Amazonía

marzo 8, 2023

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

[mostrar_formulario_creacion_entradas]