Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

Amazonía sin llamas: una iniciativa que une voces por la vida

febrero 5, 2021

Noticia publicada por Visión Amazonía.

La temporada seca se presenta en la Amazonía colombiana entre los meses de octubre y marzo, un periodo que pone en riesgo los bosques y la vida de miles de especies que lo habitan, por las quemas e incendios forestales, lo que aumenta notablemente la deforestación en la región.

Conscientes de esto y buscando aunar esfuerzos para amplificar el mensaje de la conservación y para generar conciencia sobre los riesgos y pérdidas que producen las quemas, en enero nació la campaña #AmazoníaSinLlamas, una iniciativa dirigida a las redes sociales y compuesta por mensajes que motiven a la conservación de la selva amazónica y desmotiven a quienes están pensando en prenderle candela al monte.

Los resultados a la fecha han sido favorables y a la vez sorprendentes, más de 80 personas entre cantantes, actores, comediantes y ambientalistas han unido su voz a la campaña y han compartido videos invitando a la comunidad y al país en general a cuidar los bosques y a decirle no a las quemas.

Shakira, Juanes, Fonseca, el Pibe Valderrama, Jorge Velosa, Brigitte Baptiste, representantes de las embajadas de Noruega, Alemania y Reino Unido, así como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y autoridades regionales y territoriales del país, han hecho parte de esta campaña.

Lo que ha permitido, por medio de publicaciones propias en las redes sociales del programa, llegar a más de 70.000 personas; contar con el apoyo de 22 personas e instituciones, quienes han replicado el mensaje en sus redes, por mencionar, Cormacarena, Corpoamazonia, CDA, Bomberos Voluntarios, Marandúa Estéreo, Fedemedios, Instituto Sinchi, Opiac, PNUD, Finagro, Banco Agrario, Grupo Éxito, FCDS, Gaia Amazonas, Ambiente y Sociedad, IDEAM, entre otros

Todos estos esfuerzos y trabajo mancomunado nos han permitido llegar a diferentes públicos que están directa e indirectamente relacionados con la conservación del bosque, cabe resaltar que el objetivo de masificar el mensaje de la conservación se ha alcanzado y se han impactado diferentes públicos y sectores a nivel local, regional, nacional e internacional.

¡Juntos por la Amazonía colombiana!

https://visionamazonia.minambiente.gov.co/

Compartir

Otras noticias y actividades

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB