Patrimonio Natural será parte de la Semana de la Biodiversidad en Cali a través del Proyecto De raíces a mareas: ecosistemas resilientes.

Este evento que inicia este lunes 29 de septiembre, está avalado por Naciones Unidas y es un legado de la COP16.
Durante 7 días, que se extenderán hasta el próximo 05 de octubre, habrá una nutrida programación que ofrecerá a los asistentes talleres, conversatorios, jornadas de innovación, entre otras actividades que promueven el acercamiento de las personas con la naturaleza.
El taller que ofrecerá Patrimonio Natural a través de Raíces a mareas: ecosistemas resilientes, se denomina Redes vivas de conocimiento por la Biodiversidad.
Este espacio está dirigido a miembros de organizaciones sociales y comunitarias, personas que trabajen en la conservación de ecosistemas y cualquier interesado en tejer redes e intercambiar conocimientos en el marco de la adaptabilidad al cambio climático.
Este taller se desarrollará el sábado 04 de octubre a las 10.30 am, en la Casa Humboldt, ubicada en el Centro Cultural Comfandi, en la dirección Calle 8 # 6-23, Cali.
En Redes vivas de conocimiento por la Biodiversidad, la naturaleza estará en el centro de la conversación, articulando 3 ejes temáticos: comunicación, gestión del conocimiento e innovación.
Para ser parte de esta experiencia, la cual tendrá un aforo de 40 personas, te invitamos a registrarte aquí
De raíces a mareas es un proyecto ejecutado por 4 socios: Forliance, IIAP, INVEMAR y Fondo Patrimonio Natural. Su implementación se realiza en 3 territorios: el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina; el Pacífico Norte y los Montes de María. Este proyecto es financiado por el Gobierno alemán a través de la Iniciativa Climática Internacional IKI.